top of page

Cuentos y estrategias para prevenir el abuso sexual infantil

Foto del escritor: Equipo de HolaSalta!Equipo de HolaSalta!

Creo que siempre tememos que alguien abuse de nuestros hijos. Sé que muchos padres sentimos que este tema es incómodo.

Tristemente, esto sucede con mayor frecuencia de lo que podemos imaginar y no podemos evitar en gran medida que nuestros hijos estén expuestos, lo que sí podemos hacer es hablar con ellos y explicarles que nadie, en ninguna circunstancia puede tocarlos de una manera que los haga sentir mal.

Y estos cuentos son la herramienta perfecta y amigable para hablar de un tema tan fuerte como es el abuso sexual infantil.

Kiko y la mano (2011)

Este cuento está enfocado para niños en edad preescolar. Este libro ha sido producido por el Consejo de Europa en el marco de su Campaña “UNO DE CADA CINCO”, que refiere a que uno de cada cinco niños es víctima de abuso sexual.

Kiko es un niño pequeño que juega con Mano, juntos se divierten y Mano puede transformarse en diferentes cosas y hace feliz a Kiko.


Pero un día Mano le pregunta: “¿puedo tocarte el pelo?, ¿la nariz?, ¿la mano? Kiko responde que sí en todos los casos, pero de repente Mano le pregunta, ¿puedo tocarte dentro de tu ropa interior? Kiko grita ¡No! ¡ESO SI QUE NO!. Mano le contesta, muy bien Kiko, nadie puede tocarte dentro de tu ropa interior esa es la Regla de Kiko, y si alguien lo hace, no lo mantengas en secreto.”

Así es como Kiko hace una regla “La regla de Kiko” y nadie, nunca puede tocar donde viste su ropa interior. De esta manera puedes explicarle a tu hijo(a) que la regla de Kiko también la puede utilizar, cuando alguien quiera acariciarlo en sus partes privadas.

¡Estela, grita muy fuerte! (2008)

Escrito por Isabel Olid, ilustrado por Martha Vanda y editado por Fineo. Es un libro que cuenta la historia de Estela, una pequeña con una extraordinaria imaginación, muy dulce y que recibe un importante consejo de su maestra Conchita: “Cuando alguien te hace algo que no te gusta, tienes que decirle que pare. Y si no para, entonces GRITAS muy fuerte hasta que vengan a ayudarte”.

Estela sigue siendo la misma niña con una gran imaginación, pero un día su tío Anselmo la invita a su habitación. Hasta hace poco también le gustaba jugar con su tío, pero últimamente le hace cosas que a ella no le gustan. Tras decirle que pare, ella grita con todas sus fuerzas y es escuchada. Este libro está dirigido para niños de entre 3 a 7 años.

Ojos verdes (2015)

Enfocado para niños de 6 a 12 años. Escrito por Sara Arteaga Gormaz y Luisa Fernanda Yágüez, e ilustrado por Lucía Lupiañez Alpuente y editado por CAEPA.


Cuentan la historia de Alex, un niño que le encanta jugar con su balón. Un día llega a la casa del entrenador de baloncesto de su escuela, llamado Max. Lo invita a visitar su casa, juntos juegan a muchas cosas y pasan momentos agradables, pero un día Max le propone que jueguen a algo nuevo “tocarse y acariciarse debajo de su ropa interior.” Sin dejar que Alex piense realmente, Max hace que Alex juegue.

Este cuento muestra la importancia de distinguir que por mucho que nos agrade una persona, no puede obligarnos a hacer algo que realmente no queremos, sobre todo a mantener el secreto. Es una historia dirigida a niños más grandes que además reflexionar sobre el abuso y las sensaciones confusas que este genera, explica el proceso tras realizar una denuncia de abuso sexual.

Consejos para prevenir el abuso sexual infantil


Utiliza los nombres correctos para los órganos sexuales. Evita los eufemismos, desde que tus hijos son pequeños llámale a sus genitales por su nombre y que esas partes nunca, nadie y bajo ninguna circunstancia pueden tocarlas.

Cuando se han dado casos de abuso, los niños inventan nombres o emplean los que tú le has dado a sus genitales, lo cual dificulta las declaraciones periciales.


Habla con ellos. Tienes que explicarle que nadie puede tocarlos, ni amenazarlos con hacerlo, incluso que si alguien los toca de una manera que a ellos no les gusta, cabello, manos, cara, cabeza, piernas, espalda; puede decírtelo. No temas darle información de más.


Explícale que las personas que realmente nos aman no hacen esas cosa. Hazle saber que si algún familiar o una persona de su entera confianza le dice que hace eso porque lo ama es mentira. Ponle el ejemplo de Estela.


Enséñales a limpiar sus genitales. De esta manera, ellos aprenden a limpiarse de la manera correcta, a tener higiene y evitamos situaciones confusas. Me refiero a que alguien abuse de ellos argumentando que lo estaba ayudando a limpiarse.


Evita que se confunda. Hay situaciones confusas, como cuando van al médico y necesitan revisar sus genitales, explicale que sólo se puede realizar ese tipo de estudios o revisiones en presencia de sus padres, nunca cuando está solo.


Acompañalos al baño. No dejes que vayan a baños públicos solos, acompañalos. Si tienes que pasar tú también, pídele que se encierre en un cubiculo y que por nada abra la puerta hasta que tu salgas, si son preescolares pídele que te cante y que no se detenga. Si ya son más grandes esperalos afuera en caso de los varones, y ponte atenta a cualquier ruido incluso gritale si ya está por salir, seguro que si son pre-adolescentes les dará vergüenza que mamá les grite afuera del baño, pero más vale prevenir.


Hazle preguntas. Sé lo difícil que puede ser preguntarle a niños sobre todo a los preescolares, preguntas como: ¿Cómo te fue en la escuela? Normalmente se responde con un “bien”.

Cuando vaya a la escuela o lo dejes a solas con alguien pregúntale: ¿A qué jugaste? ¿Alguien juega contigo? ¿Cómo te sentiste? ¿Te gusta estar ahí? ¿Qué hacía ____ mientras tú jugabas? ¿Te agrada estar con _____? Lleva práctica pero son preguntas que te acostumbras a hacer con el tiempo, y que vas cambiando de acuerdo a sus vivencias.

Sobre todo el niño se acostumbra a responder para tener un diálogo, y a ti te deja mucho más tranquila, incluso esas preguntas se utilizan para escanear posibles casos de bullying. 


*Lo más importante es CREERLE A NUESTROS NIÑOS, por más doloroso que sea o cual sea la persona que señale como abusador, no debemos dudar que nos están diciendo la verdad. DENUNCIALO.


Autora: Por Daniela Jasso


Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Saltic - Wifi Libre en Salta - Gobierno de Salta
bottom of page