Durante la inundación en Santa Victoria Este se atendió la salud de 804 personas
- Equipo de HolaSalta!
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.

El coordinador de los operativos de asistencia extramuros, Hernán Vélez, brindó un informe sobre las acciones de contención sanitaria a la población del área operativa Santa Victoria Este, con motivo de las recientes inundaciones por desborde del río Pilcomayo.
En un primer operativo, que comprendió tres jornadas, se brindó asistencia médica especializada a 476 pacientes, entre pediátricos y adultos residentes en los parajes La Curvita Nueva, Pozo La Yegua, Padre Coll Nuevo, San Ignacio, entre otros.
Participaron profesionales de los hospitales Materno Infantil, San Bernardo, Papa Francisco, Señor del Milagro y Juan Domingo Perón, de Tartagal, con el apoyo del equipo hospitalario Santa Victoria Este.
El detalle de pacientes atendidos, según especialidad, es el siguiente:
140 en Medicina Familiar
64 en Cardiología de Adultos
64 en Cardiología Infantil
25 en Obstetricia
58 en Pediatría
125 en Clínica Médica
Participaron en el operativo: dos médicos de familia, un cardiólogo de adultos, un cardiólogo infantil, una licenciada en obstetricia, un pediatra y dos médicos clínicos.
Además de la asistencia en territorio, se tramitaron derivaciones de pacientes con turno al hospital de Santa Victoria Este:
Una embarazada con 35 semanas de gestación sin estudios de laboratorio.
Un recién nacido con sospecha de tuberculosis y lepra.
Otros pacientes fueron derivados para control y seguimiento por distintas afecciones, como deshidratación severa, abdomen agudo con sospecha de colecistitis, sospecha de tuberculosis, etc.
Más personas atendidas
En otro operativo de tres jornadas, también en Santa Victoria Este, se brindó atención a 328 personas, entre adultos y niños pertenecientes a familias que viven en la localidad base del área operativa y en comunidades originarias de la zona.
La distribución de la atención estuvo a cargo del gerente general del hospital Santa Victoria Este, Ariel Sosa. Los profesionales que participaron en el operativo pertenecen a los hospitales Materno Infantil, Papa Francisco, Señor del Milagro y Juan Domingo Perón.
El desglose de pacientes atendidos por especialidad es el siguiente:
128 en Medicina General
43 en Cardiología de Adultos
32 en Cardiología Infantil
27 en Ginecología
53 en Pediatría
45 en Clínica Médica
Se contó con la participación de tres médicos de familia, una ginecóloga, un cardiólogo de adultos, un cardiólogo infantil, dos pediatras, un clínico infectólogo y una enfermera.
En esta ocasión, fueron derivadas dos mujeres al hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal: una por infección del tracto urinario y otra por soplo cardiaco para descartar cardiopatía congénita.
Comments