top of page

El Gobierno celebra la baja del 4% en combustibles, pero el alivio es insignificante: la nafta subió más del 200%

Desde el 1 de mayo, YPF aplicará una reducción promedio del 4% en los precios de sus combustibles, según anunció su presidente, Horacio Marín. La medida se atribuye a la baja en los "valores internacionales del petróleo".



Sin embargo, esta disminución representa apenas un promedio de $40 por litro en la nafta súper, una cifra insignificante frente al incremento que ha tenido el combustible desde diciembre de 2023.


Comparativa de precios: diciembre 2023 vs. abril 2025


Nafta súper en Salta:

* Diciembre 2023: $380

* Abril 2025: $1.200

* Aumentó: más del 215%


Dólar oficial:

* Diciembre 2023: $800

* Abril 2025: $1.088


Mientras que el dólar oficial aumentó un 36% en este período, el precio de la nafta súper se incrementó en más del 215%, sin mencionar los demás productos.


Esto evidencia que la baja anunciada del 4% en los combustibles es mínima en comparación con los aumentos previos y se debe a valores internacionales y no por un logro del Gobierno Nacional.


Además, en un contexto donde productos básicos como la carne aumentan entre $2.000 y $3.000 mensuales, una reducción de $40 por litro en el combustible resulta poco significativa para el bolsillo de los argentinos.


A pesar de ello, el Gobierno y diversos medios de comunicación presentan esta medida como un logro económico. Sin embargo, muchos ciudadanos consideran que esta reducción no compensa los aumentos acumulados y continúan enfrentando dificultades económicas.

Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page