top of page

#Imperdible Nueva edición del Carnaval más Alto del Mundo

Foto del escritor: Equipo de HolaSalta!Equipo de HolaSalta!

Se realizará el sábado 23 de febrero en el Viaducto La Polvorilla, ubicado a 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres y a 4.220 metros sobre el nivel del mar. Habrá agrupaciones carnestolendas, música y bailes andinos.

La tercera edición del Carnaval Más Alto del Mundo se presentó esta mañana en un acto encabezado por el secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva y el presidente de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna, Luis Vacazur.


“Queremos que salteños y turistas puedan disfrutar de nuestra cultura y nuestras tradiciones en este carnaval andino, que se suma a la gran cantidad de actividades que tenemos preparadas en toda la Provincia”, expresó Villanueva.


Por su parte, Vacazur dijo que “este es un festival solidario, turístico, cultural y social por el buscamos que nuestros visitantes puedan conocer la cultura del pueblo de la Puna”, al tiempo que agradeció el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia.


El presidente del Tren a las Nubes, Carmelo Russo, indicó que “el 23 de febrero los pasajeros que vienen a disfrutar y conocer nuestro ícono turístico que es el Tren a las Nubes tendrán la oportunidad de disfrutar de una parada especial de 3 horas en la base del Viaducto la Polvorilla donde podrán apreciar la cultura andina a través del Carnaval Más Alto del Mundo”.


Durante el festival, organizado por la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna con el apoyo del Gobierno de la Provincia, se realizará un homenaje a la Pachamama, habrá espectáculos folklóricos, bailes andinos, agrupaciones carnestolendas, concursos de canto, encuentro de comadres de San Antonio de los Cobres y alrededores.


Estuvieron presentes los presidentes de la Cámara de Turismo, Carlos Eckhardt, de la Cámara de Minería de la Provincia de Salta, Facundo Huidobro y del Teleférico San Bernardo, Martin Miranda, la secretaria de Turismo y Cultura de San Antonio de los Cobres, Azucena Salva y en representación de la Secretaria de Minería, Gonzalo Castañeda. 


Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Saltic - Wifi Libre en Salta - Gobierno de Salta
bottom of page