Nina es el nuevo rector de la UNSa: el cambio que exigía la comunidad universitaria
- Equipo de HolaSalta!
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
El cambio llegó a la Universidad Nacional de Salta. Con un triunfo contundente, la fórmula Miguel Nina – Sergio Martearena se impuso en el ballotage de este 28 de abril y encabezará la conducción de la UNSa durante los próximos tres años.

Nina, quien había liderado la primera vuelta con una diferencia de casi 9 puntos frente al oficialismo, consolidó su victoria sumando más facultades clave como Tartagal, Exactas y la sede Sur, además de las ya obtenidas en Orán, Económicas e Ingeniería. Su propuesta, centrada en la transparencia, la modernización, el bienestar académico y la investigación con incidencia social, fue interpretada como un fuerte llamado de atención a la actual gestión de Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato.
La comunidad universitaria, cansada de la falta de respuestas y la opacidad institucional, eligió dar un giro de página. La reciente elección estuvo marcada por un contexto de desconfianza creciente, profundizado tras la denuncia de HolaSalta Noticias sobre el cobro irregular de sueldos a una docente fallecida durante ocho meses, un escándalo que las autoridades no supieron (o no quisieron) explicar y que dejó en evidencia graves falencias de control interno.
En medio del silencio oficial y la ausencia de investigaciones judiciales a pesar de la gravedad del caso, la demanda de un cambio se hizo sentir en las urnas. La gestión de Hoyos, que prometía renovación pero terminó sumida en denuncias de irregularidades y falta de transparencia, fue contundentemente rechazada por la comunidad académica.
Auditoría y promesas de cambio
Miguel Nina aseguró que en los primeros días de su gestión impulsará una auditoría profunda para conocer el real estado de las cuentas y la administración de la UNSa. Un compromiso que adquiere especial relevancia dado el desfinanciamiento que enfrenta la universidad, la falta de presupuesto aprobado, y la creciente preocupación por garantizar el pago de salarios y los gastos corrientes.
La comunidad universitaria ahora deposita su expectativa en que las promesas de control, modernización y transparencia no queden sólo en palabras. De cumplirse, marcarán un antes y un después en la historia reciente de la UNSa.
Desde HolaSalta Noticias seguiremos atentos al cumplimiento de estas promesas, porque la educación pública y su correcto funcionamiento son pilares fundamentales para toda la sociedad.