top of page

Uber y App de viajes digitales, ya son legales en Salta

En una sesión marcada por la tensión y la presencia de un fuerte operativo policial, el Concejo Deliberante de Salta aprobó la ordenanza que regula el uso de aplicaciones de transporte como Uber y DiDi en la ciudad.



La medida, impulsada por el intendente Emiliano Durand, establece un plazo de 30 días para su reglamentación y generó la protesta de un grupo de "taxistas", quienes se manifestaron en las afueras del edificio comunal.


Detalles de la nueva ordenanza

La normativa, titulada “Régimen de transporte de personas con intermediación de plataformas digitales”, establece las condiciones bajo las cuales plataformas como Uber, DiDi, Salta Taxi y Salta 123 podrán operar legalmente. Entre sus principales puntos se destacan:


  • Las empresas deberán constituir domicilio legal en Salta, aunque no será obligatoria la habilitación comercial ni una oficina física.

  • Los conductores tendrán hasta dos años para obtener la licencia profesional y deberán contar con seguro correspondiente.

  • Se exigirá certificado de antecedentes penales para los choferes.

  • Las apps deberán garantizar que los usuarios puedan ver los datos del conductor, realizar reclamos y contar con un botón antipánico conectado con el 911.

  • Se habilita la modalidad de transporte en motos, con requisitos específicos para este tipo de servicio.

  • El Ejecutivo municipal será la autoridad de aplicación y podrá firmar convenios con organismos de control.


Inicialmente, se había planteado la creación de un Fondo de Movilidad Urbana Sostenible financiado por las plataformas, pero esa propuesta fue descartada para evitar que la medida tuviera un fin recaudatorio.



Posturas a favor

Durante la sesión, varios concejales defendieron la regulación de las plataformas digitales. Guillermo Kripper afirmó que “es nuestra obligación darle un marco legal a una realidad que ya existe, para que tanto conductores como usuarios viajen con seguridad”.


Eliana Chuchuy destacó que “fue una decisión política del intendente establecer reglas claras para un servicio que ya funciona en la ciudad”, mientras que Gustavo Farquharson agregó que “no hay que temerle a la modernidad, sino verla como una oportunidad de empleo”.



Desde una perspectiva social, Malvina Gareca señaló que “muchas mujeres dependen de estas plataformas como su principal fuente de ingreso”, y Martín Del Frari resaltó que “el 87% de los salteños utiliza estas aplicaciones, y era injusto que los conductores fueran perseguidos”.


Por otro lado, un grupo de "taxistas y remiseros" manifestaron su descontento con la aprobación de la ordenanza y se movilizaron frente al Concejo Deliberante, exigiendo medidas que protejan su sector.


Un cambio en la movilidad de la ciudad

Con esta decisión, Salta se convierte en una de las primeras capitales del norte argentino en regular formalmente el transporte mediante aplicaciones digitales. Según estimaciones oficiales, hasta 1500 personas podrían incorporarse como conductores, incluyendo taxistas y remiseros que decidan sumarse a las plataformas.


El intendente Emiliano Durand celebró la aprobación de la medida en sus redes sociales, destacando que “seguimos construyendo una Salta más moderna, inclusiva y con trabajo para todos”.


En otro posteo, escribió:

➡️ “#FELIZ🥲 Uber, DiDi, Uber Motos y todas las apps de transporte y mensajería son legales en nuestra ciudad. Esto es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”.



Además, reafirmó su apoyo a la regulación del servicio con un nuevo mensaje en sus redes:


📢 “El intendente @jmedurand acompaña la regulación de Uber autos y motos en la ciudad. Esta medida garantiza más seguridad para todos y abre nuevas oportunidades de trabajo para muchísimos salteños 🙌. Con reglas claras, controles y requisitos, apostamos al crecimiento ordenado y justo de la movilidad. Porque cuando hay oportunidades, hay futuro”.

תגובות


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page